Cambia tu servidor DNS en Windows 10 en simples pasos: guía completa

El servidor DNS es un elemento fundamental para navegar en internet, ya que se encarga de traducir las direcciones web en direcciones IP. Por defecto, los usuarios utilizan el servidor DNS que les proporciona su proveedor de internet, pero cambiarlo puede mejorar la velocidad y seguridad de la conexión. En esta guía, aprenderás cómo cambiar el servidor DNS en Windows 10.

¿Qué es un servidor DNS y por qué cambiarlo?

El servidor DNS (Domain Name System) es una herramienta que convierte los nombres de dominio en direcciones IP que la computadora pueda entender. Al conectarse a una página web, el navegador envía una petición al servidor DNS para encontrar la dirección IP correspondiente a ese nombre de dominio.

Cambiar el servidor DNS puede ayudar a mejorar la velocidad de conexión, ya que algunos servidores son más rápidos que otros. Además, puede aumentar la seguridad, ya que algunos servidores DNS ofrecen protección contra ataques de phishing y malware.

  Recupera tu racha en Wordle: Cómo restablecerla en iPhone y Android

Cómo cambiar el servidor DNS en Windows 10

1. Abre el menú de inicio y selecciona “Configuración”.
2. Selecciona “Red e Internet”.
3. Selecciona “Cambiar opciones del adaptador”.
4. Haz clic con el botón derecho en la conexión que estés utilizando (Wi-Fi o Ethernet) y selecciona “Propiedades”.
5. Selecciona “Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4)” y haz clic en “Propiedades”.
6. Selecciona “Usar las siguientes direcciones de servidor DNS” e ingresa los nuevos servidores DNS que quieras utilizar. Puedes ingresar hasta dos servidores DNS diferentes.
7. Haz clic en “Aceptar” para guardar los cambios.

Cómo verificar que el cambio de DNS fue exitoso

Para verificar que el cambio de servidor DNS fue exitoso, sigue estos pasos:

1. Abre el símbolo del sistema (CMD) como administrador.
2. Escribe el comando “ipconfig /all” y presiona Enter.
3. Busca la sección “Servidores DNS” y verifica que los nuevos servidores DNS que ingresaste aparezcan allí.

Problemas comunes al cambiar el servidor DNS y cómo solucionarlos

Al cambiar el servidor DNS, algunos usuarios pueden experimentar problemas de conexión. A continuación, se detallan algunos problemas comunes y sus soluciones:

– No se puede conectar a internet: verifica que ingresaste correctamente los servidores DNS y que no hay errores de tipeo. También puedes intentar reiniciar el router y la computadora para solucionar el problema.
– La conexión es más lenta: si los nuevos servidores DNS no están funcionando correctamente, puede que la conexión sea más lenta. Intenta cambiar a otros servidores DNS para encontrar uno que funcione mejor.
– No se puede acceder a ciertas páginas web: algunos servidores DNS bloquean ciertas páginas web por motivos de seguridad. Intenta cambiar a otros servidores DNS para solucionar el problema.

  Cómo cancelar Discord Nitro en 5 sencillos pasos - Guía detallada

Conclusión

Cambiar el servidor DNS puede mejorar la velocidad y seguridad de la conexión a internet. Siguiendo los pasos detallados en esta guía, podrás cambiar el servidor DNS en Windows 10 de manera sencilla. Recuerda verificar que el cambio fue exitoso y solucionar cualquier problema que pueda surgir.

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar cualquier servidor DNS?

Sí, puedes utilizar cualquier servidor DNS que desees. Sin embargo, es recomendable utilizar servidores de confianza y reputación.

¿Puedo ingresar más de dos servidores DNS?

No, solo puedes ingresar hasta dos servidores DNS.

¿Cómo sé qué servidores DNS utilizar?

Puedes utilizar servidores DNS recomendados por tu proveedor de internet o buscar en internet servidores DNS de confianza y reputación.

¿Cómo puedo solucionar problemas de conexión después de cambiar el servidor DNS?

Verifica que ingresaste correctamente los servidores DNS y que no hay errores de tipeo. También puedes intentar reiniciar el router y la computadora para solucionar el problema. Si el problema persiste, intenta cambiar a otros servidores DNS.

  Cómo habilitar el teclado táctil en Windows 11: Guía SEO y Copywriting
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad