Cambia el puerto RDP en Windows 11: Guía fácil y rápida
El Remote Desktop Protocol (RDP) es una herramienta muy útil para administrar un equipo a distancia, especialmente en estos tiempos en los que el teletrabajo se ha vuelto cada vez más común. Sin embargo, el puerto RDP predeterminado es vulnerable a ataques cibernéticos, lo que lo convierte en un objetivo fácil para los hackers. Por esta razón, es importante cambiar el puerto RDP en tu computadora con Windows 11 para aumentar la seguridad de tu equipo.
¿Por qué cambiar el puerto RDP?
Contenidos
- ¿Por qué cambiar el puerto RDP?
- Pasos para cambiar el puerto RDP en Windows 11
- ¿Cómo verificar si el cambio de puerto RDP se realizó correctamente?
- Consejos para asegurar la seguridad al cambiar el puerto RDP
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
- ¿Cuál es el puerto RDP predeterminado en Windows?
- ¿Qué es un ataque de fuerza bruta?
- ¿Es seguro usar una conexión VPN para conectarse a mi computadora de forma remota?
- ¿Es necesario reiniciar mi computadora después de cambiar el puerto RDP?
Cambiar el puerto RDP es importante porque el puerto predeterminado (3389) es conocido por los hackers y es vulnerable a ataques de fuerza bruta. Por lo tanto, cambiar el puerto a uno no predeterminado dificulta que los hackers puedan encontrar el puerto correcto para atacar. Además, el cambio de puerto RDP es una medida de seguridad recomendada por Microsoft y otros expertos en seguridad informática.
Pasos para cambiar el puerto RDP en Windows 11
A continuación, te mostramos los pasos para cambiar el puerto RDP en Windows 11:
- Abre el menú de inicio y busca “Editor de directivas de seguridad local”.
- Abre la aplicación y navega a “Directivas locales” > “Opciones de seguridad”.
- Busca la opción “Cambiar el número de puerto de RDP predeterminado”.
- Activa la opción y escribe el nuevo número de puerto que deseas usar.
- Guarda los cambios y reinicia tu computadora para que los cambios surtan efecto.
¿Cómo verificar si el cambio de puerto RDP se realizó correctamente?
Después de cambiar el puerto RDP, es importante verificar que el cambio se haya realizado correctamente. Para hacer esto, sigue estos pasos:
- Abre el menú de inicio y busca “Conexión a Escritorio remoto”.
- Escribe la dirección IP de tu computadora y el número de puerto que acabas de cambiar.
- Conéctate y verifica que la conexión se haya establecido correctamente.
Consejos para asegurar la seguridad al cambiar el puerto RDP
Aquí hay algunos consejos para asegurarte de que tu computadora esté segura después de cambiar el puerto RDP:
- Usa un número de puerto que no esté en la lista de puertos comunes usados por otros servicios.
- Usa una contraseña segura para tu cuenta de usuario y para la conexión RDP.
- Habilita la autenticación de nivel de red para evitar ataques de fuerza bruta.
- Usa una conexión VPN para conectarte a tu computadora de forma remota.
Conclusión
Cambiar el puerto RDP en tu computadora con Windows 11 es una medida de seguridad importante para proteger tu equipo de ataques cibernéticos. Sigue los pasos mencionados anteriormente y asegúrate de seguir los consejos adicionales para mantener tu equipo seguro.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el puerto RDP predeterminado en Windows?
El puerto RDP predeterminado en Windows es el puerto 3389.
¿Qué es un ataque de fuerza bruta?
Un ataque de fuerza bruta es un intento de adivinar una contraseña mediante la prueba de diferentes combinaciones de caracteres hasta encontrar la correcta.
¿Es seguro usar una conexión VPN para conectarse a mi computadora de forma remota?
Sí, una conexión VPN agrega una capa adicional de seguridad al cifrar tu conexión a internet y proteger tus datos.
¿Es necesario reiniciar mi computadora después de cambiar el puerto RDP?
Sí, es necesario reiniciar tu computadora para que los cambios surtan efecto y puedas conectarte con el nuevo número de puerto.